Hace unos días os presentaba una novedad que me encanta, el tema "Quédate" de Majo Avilés.
He tenido la suerte de poder hacer algunas preguntas a esta artista que "compagina el arte de cuidar a las personas con la música" y conocerla y su música más.
Aquí tenéis la entrevista:
-
Primero,
te dejo presentarte un poco, ¿quién es Majo Avilés? como has llegado a la
música? cuáles son tus influencias nacionales o internacionales?
Soy una enfermera manchega de 32 años que compagina el arte de cuidar a las personas con la música.
La música siempre ha formado parte de mi vida. Parte de mi familia son músicos y he estado muy influenciada por ella desde que tengo uso de razón. Crecí escuchando a mi padre ensayar para las orquestas y bandas para las que él tocaba como trompetista. Así que, tenía la tentación muy cerca y al final el gusanillo de la música, pues apareció hasta ahora y espero que siga durante muchos años más.
En cuanto a mis influencias musicales, son sobre
todo nacionales, como Shinova, Viva Suecia, y en especial y más importante,
Rozalén. Soy una fan incondicional suya. Para mi es una referente súper
importante tanto a nivel musical como por su labor social. Al final es una
imagen pública y utiliza esa posición privilegiada para ayudar y conseguir una
sociedad más justa.
- ¿A qué momento y como has sabido que la música se convertiría en algo profesional en tu vida?
Pues si soy sincera, hubo una época en mi vida, en la que no me veía dedicándome a la música clásica como trompetista y la aparqué, la dejé como hobby, porque mi vocación era ser enfermera. Pero a raíz de ganar mi primer sueldo, y ya, sin la presión de sacarme la carrera, decidí comprarme una guitarra y aprender de forma autodidacta, a través de tutoriales de Youtube. Pasaron los años y conforme iba perfeccionando la técnica, empecé a subir covers a mis redes sociales. Sobretodo en pandemia, que fue mi punto de inflexión para ver la música como algo más que un hobby. Empecé a dar conciertos y a sacar mis propias canciones.
- ¿Sin darles etiquetas, como describirías tu música, tu sonido, que les hace tuyos?
Mi música es muy transparente y natural. Las letras no son nada metafóricas, cuento a través de ellas mis historias y vivencias que me ayudan a sacar esas emociones que por mi forma de ser, no las suelo contar.
- Formas parte de la banda The Gagarins, como y porque has decidido lanzarte en este proyecto en solitario?
Son proyectos totalmente distintos y a la vez
compatibles. Tengo la suerte de que una parte de The Gagarins forman parte de
la banda de Majo Avilés. Jaime Jimeno como
guitarrista y a la vez y muy importante, mi productor y Alberto
Hernández como bajista. Las cosas pasan
sin pensarlo. El destino juega sus cartas y está claro que sin ellos, no podría
haberme lanzado en este proyecto en solitario.
- ¿Acabas de presentar hace un mes tu nuevo single “Quédate”, nos puedes presentar este tema, ¿de que habla?
Siempre he tenido la fama de ser un poco cortavenas en cuanto a mis canciones (mis amigos me echarán la bronca porque dicen que eso no lo puedo decir). Pero la inspiración siempre aparecía cuando no pasaba por mi mejor momento emocional y eso al final, se contagiaba en las letras y en las melodías.
Pero Quédate la empecé a componer cuando estaba
feliz con la persona a la que va dedicada la canción y al final, cosas del
destino, ya no forma parte de mi vida. Aun así, conseguí acabar la canción
sacando lo bueno de esa relación y también de la importancia de las personas de
tu alrededor que están para sumar y te ayudan en los malos y en los buenos
momentos, nuestras personas vitamina.
- ¿Ya se puede hablar de un próximo EP?
Es un proyecto a medio-largo plazo. Estoy en proceso de composición de nuevos temas y me gustaría que el EP tuviera una conexión entre las canciones que pudiera contener. Dependo de la inspiración y quién no me dice, que, al final, se pueda convertir en LP
- Tu nuevo tema, le acompaña un video (video que podemos descubrir en tu canal youtube), que nos puedes contar de este video ¿unas anécdotas sobre el rodaje? ¿Como ha salido la idea de este video de esta mezcla entre escenas exteriores y de estudios?
En mi canal de Youtube, Majo Avilés, está
disponible.
Mi idea inicial era grabar solo en el estudio de
Cosmo´s Records en Villafranca con mi banda. Pero después de hacer las fotos de
la portada, pensamos en ese mismo momento, sin guión ni nada, que podríamos
grabar algunos planos para meterlos en el vídeo. Marta Romero, que es la
creadora y editora tanto de la portada como del vídeo, lo veía claro, así que
lo llevamos para adelante.
Como
anécdotas, las agujetas que cogí el día de la grabación en Toledo, de subir y
bajar escaleras. Encima, las escaleras mecánicas las estaban reparando ese día
y claro, la gente bajaba por las escaleras normales, resultando complicado
hacer tomas buenas hasta que no empezaron
a funcionar las mecánicas.
- ¿Como nacen tus canciones? ¿Qué te inspira al momento de componer? ¿Y tienes costumbres a la hora de componer?
No tengo una ninguna costumbre para componer, la verdad. La inspiración me viene normalmente en el momento menos oportuno. Cuando voy conduciendo, haciendo deporte, cuando estoy a punto de dormir, etc. Así que tengo que parar o repetir en mi cabeza la frase para que no se me olvide, hasta que puedo hacer una nota de voz o escribirlo en un papel.
-
¿Compartir
tu música en directo es para ti algo esencial? ¿Como podrías describir lo que
es enfrentarse a su público, compartir estos momentos especiales que son los
conciertos?
Al principio, tocar una canción propia me daba terror. Porque es algo tuyo que se lo vas a mostrar a gente anónima y les das el poder de poder criticarlo. Pero al ver que las reacciones de la gente no eran como yo pensaba, acabé tomándomelo de otra forma. No llueve a gusto de todos. Y al que no le guste mi música, tiene miles de artistas y estilos musicales que si lo hagan. Solo tengo que quedarme con las críticas constructivas que me sirvan para mejorar.
-
¿Tocas
desde varios años con tu banda, lanzas un nuevo proyecto, como ves el mundo de
la música hoy? Ha cambiado?
El mundo de las redes sociales ha supuesto una cambio brutal en la música en los últimos años. Cuando nosotros empezamos, se le daba más importancia al formato físico y ahora en cambio, a las plataformas digitales. A excepción del coleccionismo y el auge de los vinilos. Aun así, el mundo de la música es mundo muy complicado y a pesar del trabajo y esfuerzo, se necesita también un poco de suerte.
Pero bueno, ilusión no me falta y seguiré
trabajando duro para hacer de la música mi profesión en un futuro.
- ¿Y cuáles son tus planes ahora?
Tengo dos canciones que serán estrenarán en los próximos meses y mientras
tanto, seguiré componiendo y sacando canciones nuevas para darme más a conocer
y tener un proyecto más solido con el que poder presentarme en la industria.
Todo ello compaginándolo con la enfermería, que es la que hace posible que
pueda dedicarme a la música.
- ¿Qué te gustaría decir a la gente que todavía no te conoce, para invitarla a descubrir tu música?
Que si les gusta el indie pop, con canciones que
cuentan dramas e historias, sin letras complicadas y con melodías pegadizas,
que le den una oportunidad a este proyecto.
Para acabar unas preguntas cortas
-
Una
palabra o una frase corta para describirte
Intensita pero maja
-
Una
palabra o una frase para corta describir tu música
Sinceridad
-
Una
palabra o una frase para describir la música en general
Salvavidas
-
Una
palabra favorita
Sempiterno
-
Un
instrumento favorito
¿Solo uno? Eso es como mamá y papá. Pero me lanzo
a por la guitarra
-
¿Un
disco que nunca te cansas de escuchar?
El amor de la clase que sea de Viva Suecia
-
¿El
último disco que has descubierto?
La noche que nos cambió la vida de Vaho
-
¿El
concierto que nunca olvidarás?
Rozalén en el teatro Romano de Mérida
-
¿Estudio
o directo?
Directo
-
¿Un
artista con quien te gustaría colaborar?
Voy
a sar redundante, pero Rozalén, sin duda.
- ¿Y un sueño por cumplir?
Cabeza de cartel en algún festival de renombre.
Aunque tocar en un Sonorama, FIB o Les Arts, por ejemplo, ya sería un sueño, solo por el hecho de que mi nombre apareciera ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario