jueves, 6 de marzo de 2025

Entrevista a la artista malagueña Angela González

Hace poco la artista Angela González estrenaba su disco "La Recena".

He tenido la suerte de poder entrevistarla para conocerla mejor, para hablar de su música y de su precioso álbum.

Aquí podéis leer la entrevista:

Foto Sideral Music


- Primero, te dejo presentarte un poco, ¿quién es Angela González?

 Soy una chica malagueña de 26 años que ha estudiado piano y diseño y a la que le interesa más o menos todo.

 - Cómo has llegado a la música?

De pequeñita mis padres me metieron en piano en el conservatorio. Aproximadamente con 14 años empecé a cantar, buscar acordes y acompañarme, y un par de años después mi tío Salva me motivó a empezar a escribir mis propias canciones. Y de ahí, hasta hoy.

- Cuáles son tus influencias nacionales o internacionales?

Mis mayores influencias son todos estos “cantautores underground” que han conseguido convertirse en referentes a base de picar piedra concierto a concierto. Diría que especialmente Antílopez y El Kanka han sido mis dos mayores influencias a la hora de componer y de enfrentar mis directos. Lo cierto es que me gusta mucha música y he trabajado muchos estilos (he cantando en combos de bossa, Big Bands, comparsas de carnavales, coros más clásicos…), así que creo que mi música tiene un poquito de todas esas cosas que he estudiado y disfrutado.

- ¿A qué momento y cómo has sabido que la música se convertiría en algo profesional en tu vida?

 En marzo del año pasado (cuando me contactó Alfonso, de Sideral) fue cuando decidí que si había que intentarlo, tenía que ser ahora.

- ¿ Tu estilo es muy personal, un sonido diferente y que llama mucho la atención, que no deja indiferente si lo comparemos a lo que se escucha. Sin darles etiquetas, como describirías tu música, tu sonido, que les hace tuyos?

Creo que en general mi música es alegre, mis letras son desenfadas y bastante directas. Tienen mucho de sencillas.

- ¿Acabas de presentar tu nuevo disco “La Recena”, nos lo puedes presentar, ¿de qué habla?

Decidí ponerle al disco “La recena” porque pensaba que, dada la ligereza de la mayoría de las canciones, era un buen álbum que ponerse a escuchar en momentos de relax o cachondeo. Algo fácilmente digerible a cualquier hora del día y que, probablemente, te ponga contento.

- Si deberíais quedarte con un tema del disco para aconsejarlo a alguien, cual sería y por qué?

Creo que “Del amor, tal vez”. La verdad es que me gustan todos, pero puede que sea el más honesto.

- En este álbum, tienes invitados, cómo ha nacido estas colaboraciones, es importante compartir tu música con otros artistas?

Como estás canciones llevan años fraguando, pues las colaboraciones han llegado de formas diversas. Con El Jose para “La canción más verdadera”, hablamos de colaborar cada uno en un tema del otro para SDMA allá por 2019, y ahora no podía grabar la versión de estudio sin él porque se me quedaba vacía. Con Masi, se alinearon los astros: coincidía que ella venía a San Fernando con su obra de teatro justo en el momento en que quería grabar “La Primavera”, y la verdad es que nos lo pasamos increíble. Con Bea, mi hermana, resulta que cuando grabamos “Tenía razón Bad Bunny” pretendíamos darle caña a un proyecto en formato dúo que luego no cuajó por los rumbos que estaban tomando nuestras vidas. Con las chicas para “No, no y no”, (Beatriz González, Alba LaMerced, Sandra Bautista, Claudia Aguilar, Laura Coll, Alba Mirás, Karma Olivié, Paula Rubio y Sandra Corma) la verdad es que tenía claro que quería hacer una colabo porque las admiro y nos he visto a todas en el mismo punto, peleando por hacernos un hueco; así que quería juntarnos a todas para hacer una canción divertida.

- ¿Cómo nacen tus canciones? ¿Qué te inspira al momento de componer? ¿Y tienes costumbres a la hora de componer?

Normalmente del aburrimiento, de pasear o de la procrastinación. Cuando tengo que hacer algo importante es cuando más inspirada estoy. Y no tengo costumbre de hacer nada concreto, aunque sí que es cierto que suelo componer primero la música.

- Estás ahora mismo presentando tu nuevo disco en concierto, donde te vamos a poder ver en las próximas semanas?

Pues los tres conciertos más próximos que tengo son Madrid el viernes 21, Badajoz el sábado 22 y Málaga el sábado 29. También estaré en Cáceres, Jaén, Elche, Valencia, La Alpujarra, Alcázar de San Juan… En todos los sitios que pueda.

- ¿Hablando de conciertos, compartir tu música en directo es para ti algo esencial?¿Como podrías describir lo que es enfrentarse a su público?

Es esencial y de hecho, es el motivo por el que me quiero dedicar a esto: por ese momento concreto. Me encantar cantar para la gente, verles las caras, charlar con ellos de lo que les ha emocionado o de cualquier cosa… Llegar a compartir ese rato es lo que le da sentido a todo para mí.

- Dices que este disco “es el inicio de una nueva era”, ¿cuéntanos un poco lo que ha cambiado para ti y como ves el futuro ahora?

Ha cambiado todo. Este año no tiene nada que ver con el anterior. He cambiado yo. Veo el futuro con mucha esperanza e ilusión, también con incertidumbre; pero, especialmente, con muchas ganas de trabajar por mi objetivo.

 - ¿Cuáles son las dificultades a las que se enfrenta hoy una joven artista como tú? Las plataformas digitales y las redes sociales te parecen una herramienta positiva o no?

Yo creo que las redes, aunque abrumadoras, son muy positivas. Pasa que, a veces, se me hacen bola. Supongo que como a cualquiera. Cada vez lo gestiono mejor.

- ¿Tus videos tienen a la vez un lado muy cuidado de la imagen y muy natural, es importante lo que transmiten tus videos?

A veces siento que me paso de natural y que debería cuidar de verdad la imagen que doy; pero tampoco tiene sentido para mí hacer algo con lo que no me sienta identificada. Iré encontrando el equilibrio. No pienso demasiado en qué es lo que transmiten mis vídeos.

 - ¿Y cuáles son tus planes ahora?

Dar muchos conciertos, trabajar en los directos con la nueva banda, componer canciones, leer, pintar, salir, descansar un poco… Todo lo que pueda, en definitiva.

 - ¿Qué te gustaría decir a la gente que todavía no te conoce, para invitarla a descubrir tu música?

Que les va a gustar. Que les aseguro que les va a poner contentos y que lo estarán mucho más si vienen a los conciertos.

 

Para acabar unas preguntas cortas

- Una palabra o una frase corta para describirte 

Soy espontánea, un poco inocente, muy fantasiosa, positiva y alegre también.

 - Una palabra o una frase para describir la música en general 

Lo que me acompaña en cualquiera que sea mi estado anímico.

- Una palabra o una frase corta para describir tu álbum 

Desenfadado

- Una palabra favorita 

Anhelo.

- Un instrumento favorito

El cello.

- ¿Un disco que nunca te cansas de escuchar?

Bewitched, de Laufey.

 - ¿El último disco que has descubierto?

Confesiones de un artista de mierda.

 - ¿El concierto que nunca olvidarás?

El teloneo a Antílopez en el Alhautor.

- ¿Estudio o directo?

Directo.

- ¿Un artista con quien te gustaría colaborar? 

Iván Ferreiro.

 

- ¿Y un sueño por cumplir? 

Vivir tranquilamente de la música.


No hay comentarios:

Publicar un comentario