El artista almeriense Valenlao acaba de estrenar su nuevo tema "El peso de mi voz" que está disponible en todas las plataformas digitales
Para saber un poco más sobre este nuevo tema, su video, el EP que está preparando, hemos tenido la suerte de entrevistarle.
- VALENLAO,
por si alguien todavía no te conoce, nos puedes recordar un poco quién eres?
VALENLAO es mi proyecto musical, es el lugar donde doy rienda suelta a mi
imaginación y a mi parte más creativa. Nací en un pueblecito del sur de España,
cuando cumplí 18 años comencé a tocar la guitarra y de manera casi intuitiva
comencé a escribir mis primeras canciones. A un amigo mío se lo ocurrió juntar
mi segundo nombre, Valentín, con mi primer apellido, Lao, y de ahí surgió
VALENLAO. En la actualidad tengo tres trabajos discográficos publicados:
Lugares de Paso (2016), Posidonia (2021) y Fuego (2023).
-
Acabas
de volver con un nueva tema “El peso de mi voz”, nos puedes hablar un poco del
tema de esta canción? De cómo ha nacido esta canción?
Esta canción nace en medio de una etapa vital muy intensa, marcada por el nacimiento de mi primer hijo y de un proceso de crecimiento personal que llevo experimentado desde hace algún tiempo. Valorar las pequeñas cosas de la vida, ser conscientes de lo afortunados que somos (en esta parte del mundo), sentir agradecimiento por amanecer cada día con salud y con todas las necesidades cubiertas. . . Creo que “El Peso De Mi Voz” bebe de todas estas creencias y quedan bien reflejado en su letra y en los arreglos que hemos utilizado para vestirlo.
- Porque
este tema como primer adelanto de tu próximo disco?
Justo por lo que te comentaba en la anterior pregunta, porque resume muy
bien mi estado anímico y vital actual. Aunque es verdad en el EP habrá temas
algo más luminosos y digamos cercanos al pop, en todos se respira este ambiente
creado en “El Peso De Mi Voz”.
-
Ha
salido hace unas semana, como ha recibido el tema tu público?
Estoy por un lado sorprendido y por otro super agradecido. Ha tenido una
gran acogida por parte de los medios de comunicación y también he recibido
mensajes preciosos de algunos oyentes.
- Dices
que empiezas una nueva etapa al nivel de tu música, que ha cambiado, y como ves
el futuro? Que cambios va a traer a tu música?
Quiero centrarme en cuidar un poco más las letras y en mimar los arreglos y
la producción de cada tema. Es muy importante que las canciones estén
producidas de una manera lo más fiel posible al espíritu con el que nació cada
una de ellas. Es decir, con menos florituras y yendo más al inicio o a la
chispa de la emoción de la que broto cuando fueron escritas.
-
Ya
nos puedes contar cosas sobre tu próximo trabajo?
Aun está en ciernes. Si que voy teniendo claro que finamente es muy
probable sea un EP con 5 o 6 canciones, de las cuales ya se ha escuchado y
publicado “El Peso De Mi Voz”. En este momento estamos trabajando sobre 2
nuevas que espero vean la luz muy pronto. Una de ellas más parecida a este
primer single y la otra con una producción más experimental.
-
Tu nuevo tema, le acompaña un video
que podemos descubrir en tu canal youtube, con una estética preciosa en
blanco y negro que da un toque muy especial al video. Como ha salido la idea
del video, porque haber elegido el blanco y negro?
Decidí grabar este vídeo en un paraje único, con un aura mágica y un
paisaje bucólico. Creo que encajaba muy bien con la canción. La simplicidad y
la belleza dadas de la mano. El toque en blanco y negro potencia todas estas
emociones. El vídeo fue grabado por Dai Lorenzo, un Director de clips
almeriense con mucho talento, supo captar a la perfección lo que andaba
buscando con las imágenes que debían acompañar a este tema.
-
Es
algo importante para ti la imagen que va a transmitir los videos de tus
canciones?
Muy importante, sí. Lo entiendo todo como un conjunto. El vídeo ayuda a que
la canción y el mensaje que se quiere transmitir llegue mucho mejor. Creo que,
aunque la música es lo principal, la imagen que la acompaña debe sumar y
aportar a la obra.
-
Tienes
una anécdota sobre el rodaje del video
Bueno tengo un gran recuerdo de ese día. Hacía buen tiempo, el mar estaba
en calma y fue una experiencia muy bonita. Como anécdota te puede contar que el
fotógrafo perdió su móvil durante la sesión de fotos que también se hizo ese
día, y al volver a para buscarlo, estaba en el parking donde habíamos dejado el
coche, así que quedo en un susto.
-
La
portada del single también está en blanco y negro? Nos puedes hablar de esta
elección del blanco y negro para la portada también? Y quieres transmitir con
esta portada?
La portada la realice yo cuando ya tenía el tema prácticamente grabado. Me
inspira serenidad y calma, a la vez que me parece una imagen bella y elegante.
Supongo que todo eso es lo que quiero transmitir con la portada.
-
¿Qué
te gustaría decir a la gente que todavía no te conoce, para invitarla a
descubrir esta canción?
Pues que se sienten en el sofá de casa, en un lugar tranquilo, quizá a la
orilla del mar, cada cual que busque su rincón de paz y serenidad. Que utilicen
unos cascos, cierren los ojos y pulsen el play.
-
¿Y
cuáles son tus planes ahora?
Conseguir grabar el EP de forma completa. Cuando eres un artista
independiente como es mi caso, tienes que financiártelo todo, algo que no es
sencillo.
Para acabar unas preguntas cortas
- Una
palabra para describir tu nuevo tema: Calma
- La primera o primeras personas a quien has enseñado “El peso de mi voz”? Mi chica
- ¿El
disco del que esperas la salida? LBQ de La Bien Querida
- ¿Tu último descubierto musical? Lorena Álvarez
-
La
canción o el artista que escuchas más en este principio del 2025? Amaral, que acaba de publicar Dolce Vita
- Lo
que más y menos te gusta de trabajar en este mundo de la música? Por suerte no lo tengo como un
trabajo, sino como una gran vocación. Lo más difícil como he comentado
anteriormente, tener que financiarlo todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario